top of page
Buscar

comunicado ANTE LA CRISIS sanitaria

  • Foto del escritor: Membership Lasa Cono Sur
    Membership Lasa Cono Sur
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura
Le membresía de la sección se pronuncia ante la realización del congreso LASA2020 en un contexto de crisis sanitaria.




Comunicado


En un contexto donde las principales asociaciones académicas del orbe han suspendido tempranamente sus encuentros, la decisión de cancelar el congreso de Guadalajara nos parece adecuada. Las razones son múltiples. La incertidumbre social y económica que se cierne sobre nuestros países ha redundado en cierre de fronteras, denegación de apoyos institucionales, implementación de cuarentenas de diverso rango, inestabilidad de servicios de transporte y hotelería, y oscilaciones cambiarias que —en muchos casos— hacen imposible el desplazamiento.


Asimismo, el tránsito desde lo presencial hacia lo virtual no está exento de dificultades de diversa índole que no pueden ser soslayadas.


Financieramente, en momentos en que las economías tambalean, son muy pocas las instituciones/ agencias de investigación abiertas a financiar los costos de inscripción de un evento remoto. Más apremiante aún, en nuestra región, muchos de nuestros socios tienen puestos de trabajo precarios (a contrata, sin licencias sociales) que los obligan a costear membresías e inscripciones con recursos propios. 


Desde un punto de vista logístico, en tanto, el cierre de los campus universitarios en la mayoría de nuestros países dificulta el cumplimiento de las tareas de investigación que sustentan nuestras presentaciones. Asimismo, en la contingencia, numerosas instituciones de educación superior han cancelado programas complementarios de apoyo a viajes y no descartan ni recortes salariales ni reducción de plazas de trabajo. 


Por añadidura, la crisis ha obligado a trasladar nuestras tareas de administración y docencia a plataformas digitales, cuestión que ha conllevado un esfuerzo adicional que ha forzado nuestras capacidades humanas —porque, mientras tanto, debemos enfrentar los efectos de esta pandemia—. 


Por último, las situaciones de confinamiento, en muchos casos, conllevan tareas de cuidado de terceros que son incompatibles con el ejercicio normal de la profesión. La suma de estos factores —como es predecible— nos expone, ya no solo a cuadros virales, sino a episodios de estrés y problemas de salud mental.


Muy sintomáticamente, de las cinco actividades programadas originalmente para el congreso, cuatro han debido ser canceladas por las razones antes descritas, mientras que la restante se encuentra sujeta a confirmación. 


Entendemos los requerimientos financieros que supone la marcha de nuestra organización, pero esto no nos puede llevar a desatender las urgencias vitales de los miembros de nuestra comunidad. Confiamos en que, en el mediano plazo, las secciones podremos aportar con ideas, creatividad y trabajo a solventar la emergencia. 


Las secciones no concentramos a la mayoría de los miembros de LASA, pero sí sostenemos lazos sólidos y personales con grupos de investigadoras e investigadores que, año a año, con su aporte ininterrumpido, hacen posible la existencia de nuestra asociación. Por ello, nuestro llamado a considerar sus pareceres.


En lo inmediato, creemos que resulta éticamente urgente cancelar el LASA 2020. Un primer gesto solidario sería la reprogramación del congreso virtual y la liberación de barreras arancelarias para quienes deseen participar como oyentes. 


Hoy día, la apertura de fronteras que posibilita la tecnología daría pie a un intercambio fraterno en momentos en que el distanciamiento social amenaza con seguir precarizando la vida de nuestras comunidades.


Section Chair

& Section Board

Southern Cone Studies Section



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
ELECCIONES SECCIÓN CONO SUR

La lista que se presenta como candidata está integrada por Teresa Basile (Univ. Nacional de La Plata) y Bernardita Llanos (Brooklyn C.,...

 
 
 

Comments


bottom of page